Mi novia ya está acostumbrada a este "Síndrome de Diógenes-Freak" y me permite mantenerlo siempre y cuando lo haga de forma ordenada como mandan los cánones.
Lo básico que yo utilizo para texturizar peanas y bases de escenografías (no demasiado grandes) es lo siguiente:
- Arena de grano fino (de la playa vamos)
- Arena de grano medio (se puede adquirir en cualquier tienda de decoración por 1€ el tarro)
- Trozos de matrices y recortes
Y para simular restos de chapa, hierro, trozos de tuberías, restos de piedras; con un detalle mayor, simplemente:
- Piedras de diferentes tamaños (los parques están llenos de ellas)
- Y lo que yo denomino, Minichatarra* (el mejor sitio para buscar minichatarra, el fondo de la caja de herramientas)
*Trozos metálicos de clips, cables, tornillos pequeños, muelles incluso pedacitos de cartón.
La receta es bien sencilla: en un recipiente pequeño (yo utilizo un blister) se mezclan la arena de playa, la arena de grano medio y los recortes y trozos de matrices obteniendo como resultado una mezcla tal que esta:
Con esta mezcla y después de haber dado una capa de cola blanca diluida en un poco de agua a lo que queramos texturizar, espolvorearemos por encima cayendo así todo mezclado y dando la sensación de un terreno irregular.
Para añadir cualquier tipo de detalle algo más grande, como piedras o algo de minichatarra yo aconsejo pegar antes esas piezas y luego espolvorear con la mezcla, así dará la sensación de que estan enterradas y no puestas por encima.
A partir de ahí, imaginación al poder!
No hay comentarios:
Publicar un comentario